viernes, 11 de mayo de 2018


 Colombia y sus diferentes ritmos musicales 

Podemos dividir la música colombiana en cuatro regiones:
la de costa del Atlántico, la del Pacífico, la región andina y la de los Llanos Orientales.
 La música del Atlántico o del Caribe, tiene ritmos calientes propicios para el baile
 como la cumbia, el porro y el mapalé. La cumbia se acompaña especialmente con 
el instrumento llamado guacharaca.
La música del Pacífico con cierta influencia española, tiene ritmos como el currulao,
 en el cual predominan los tambores.
La música de la región andina también tiene influencia española. Tenemos los ritmos
 de bambuco, pasillo, guabina, torbellino, etc., todos interpretados con instrumentos
 de cuerda o con piano.
Nota : Hay una gran diferencia con la música andina del Ecuador, Bolivia y Perú.
La música llanera se oye en general interpretada con arpa, cuatro y maracas.
Además de estas formas tradicionales, hay dos estilos de música que son muy
 populares en todo el país. Estos son la salsa y el vallenato.
Cali se conoce como la capital de la salsa.
El vallenato, ritmo conocido desde hace muchos años, y proveniente de 
La Guajira y del Cesar , es muy popular actualmente y se interpreta con acordeón 
vallenato (de botones) y otros instrumentos. 


Ritmos Musicales de la Región Andina


Ritmos Populares
1. Bambuco2. Torbellino3. Guabina
5. Sanjuanero6. Guaneña7. Bunde tolimense
9. Cañabrava10. Vueltas antioqueñas11. Fandanguillo criollo
13. Danza criolla14. Música guasca


 BAMBUCO














Ritmos musicales región caribe
1. Cumbia2. Cumbión3. Paeaíto
5. Paseo sabanero6. Son Sabanero7. Bullerengue
9. Maestranza10. Puya11. Porro tapao
13. Fandango14. Parrandí15. Sambapalo


CUMBIA
   



       Ritmos populares región pacifica

1. El currulao2. El patacoré4. El aguabajo
5. El Makerule6. El pango o pangora8. La madruga
9. El bunde o chigualo10. El andarele o amanecer12. El tamborito chocoano
13. La juga14. La caramba16. El tiguarandó                      

CURRULAO



 


Ritmos musicales región orinoquía (llanos orientales)

1. Joropo                    2. Galerón llanero
3. Zumba-que-zumba  4. Pasaje
5. Seis

JOROPO


No hay comentarios:

Publicar un comentario