Mi concepto sobre la música
La música se puede definir como el arte de combinar los sonidos bajo un concepto lógico y estético usando como propiedades fundamentales la melodía, armonía y el ritmo. Sin embargo a lo largo de la historia desde sus inicios en la antigua Grecia, la música se ha interpretado de maneras diferentes dependiendo de la época y la cultura cumpliendo así un papel fundamental el contexto donde se aborde y teniendo unos resultados que en algunos casos difiere un poco del concepto planteado inicialmente.
Según el diccionario oxford university Press, el arte es la actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido. Siendo la música un arte, entonces esta definición nos plantea un panorama de la música como algo agradable, que cuenta con aspectos estéticos y como resultado algo placentero a nuestros oídos.

Por estas razones puedo afirmar que la música colombiana tiene una gran riqueza artística, sus melodías llenas de sentimientos, sus armonías ubicadas bajo conceptos claros y técnicos y los ritmos característicos de las diferentes regiones de territorio, nos llevan a pensar que vale la pena que nuestros oídos se deleiten de la riqueza artística y cultural de la música Colombiana.
La música desarrolla emociones como, alegría, tranquilidad y paz, la música es vida para nuestra alma y cuando se escucha música, nuestra vida es llena de energía, es por eso que se recomienda escuchar la música favorita todos los días, eso si, evite colocar música muy acelerada, estridente y de aLto volumen.
La música desarrolla emociones como, alegría, tranquilidad y paz, la música es vida para nuestra alma y cuando se escucha música, nuestra vida es llena de energía, es por eso que se recomienda escuchar la música favorita todos los días, eso si, evite colocar música muy acelerada, estridente y de aLto volumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario